Ir al contenido principal

EL MÁGICO MUNDO DEL CINE

EL MÁGICO MUNDO DEL CINE

El Mágico Mundo del Cine, es un programa de televisión dedicado a la actividad cinematográfica, creado por Francisco Afonso Concepción.

Inicios:

En Diciembre de 1996 en una conversación sostenida con el Sr Oscar Morales Villarroel, quien para ese entonces era Jefe de Producción de VTV, María Teresa Afonso, quien era Productora General de VTV y el Productor y Director Francisco Afonso Concepción, este último les comenta sobre su proyecto El Mágico Mundo del Cine y les expone el mismo, al finalizar Morales le propone a Francisco Afonso que haga un piloto para mostrarlo en la próxima reunión del comité de programación de VTV a llevarse a cabo a principios de 1997.

Inmediatamente Francisco Afonso Concepción comienza a trabajar en el piloto, se elabora el diseño de la escenografía, se realiza un casting para seleccionar la ancla del programa, quedando seleccionada Mikaela Castelli (quien para ese momento estaba terminado la carrera de Comunicación Social y estaba haciendo pasantías en VTV y tenía como tutora a María Teresa Afonso),  se elabora el guión a cargo de María Teresa Afonso, se realizan la presentación y las tapas del programa, una vez culminado el guión, la presentación, las tapas y la escenografía se pauta el Estudio 4 de Venezolana de Televisión para grabar el piloto y posteriormente se comienza con la fase de post-producción. 

Una vez concluido el piloto se le entrega al Sr. Oscar Morales para que lo presente al comité de programación de VTV integrado entre otros por Fernando Miralles (Presidente de VTV), Oziel Rodríguez (Gerente de Producción de VTV) y Ricardo Tirado (Gerente de Programación de VTV), quienes el día 17 de febrero de 1997 aprueban por unanimidad  el piloto y lo ponen al aire ese mismo día a las 7 de la noche, que por cierto coincidió con el cumpleaños de la productora y guionista María Teresa Afonso.

Primer programa VTV 

Trayectoria:

Desde el 17 de febrero de 1997 hasta principio del año 2000 se transmitió por Venezolana de Televisión semanalmente. 

En febrero del año 2000 Francisco Afonso y Carlos Luengo, quien para ese entonces era el Gerente de Programación de CMT llegan a un acuerdo para transmitir El Mágico Mundo del Cine Por CMT y se presenta el proyecto a la junta directiva del canal integrada entre otros por Albertina de Petricca (Vice-Presidenta), Pedro Bellorín (Director General), Hector Rivero (Director de Ingeniería), Euclides Quijada (Gerente de Producción) y Carlos Luengo (Gerente de Programación) el proyecto es aprobado y El Mágico Mundo del Cine se muda para su nueva casa CMT Televisión, donde permaneció desde abril del 2000 hasta febrero de 2007 cuando CMT vendió sus instalaciones o lo que hoy en día Telesur. 

La primera etapa en CMT fue presentada por el locutor y publicista Milton Cáceres, quien ya venía de presentar el programa en VTV, quien pasa a cumplir otros compromisos profesionales y a partir del año 2001 Francisco Afonso conversa con la actriz, cantautora y periodista Aisha Stambouli y llegan a un acuerdo para que Aisha presente la nueva etapa de El Mágico Mundo del Cine por CMT Televisión. A partir de esta nueva etapa el programa se realiza totalmente en exteriores.

El Mágico Mundo del Cine por CMT


A partir de mayo de 2007 El Mágico Mundo del Cine pasa a formar parte de la programación de programas de Producción Nacional Independientes (PNI) contratados por TVES desde su inauguración en mayo de 2007 hasta el 2009. En esta nueva etapa se enfoca más en el Cine Venezolano y Latinoamericano, se le da cobertura a los rodajes de la producciones venezolanas a los diferentes festivales y eventos de cine que se realizan en Venezuela.

El Mágico Mundo del Cine por TVES


En 2016-18 Francisco Afonso Concepción, Productor General, Director y creador de El Mágico Mundo del Cine, acuerda con El Coronel de la Aviación, Oswaldo Coronado Bianchi Presidente de TVFANB para ese entonces transmitir el programa El Mágico Mundo del Cine por la Televisora de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (TVFANB).

El Mágico Mundo del Cine Por TVFANB


En la actualidad se está trabajando El Mágico Mundo del Cine desde You Tube y las redes sociales.



ANCLAS:
Mikaela Castelli 
Milton Cáceres
Aisha Stambouli
Doris Díaz
Carolina Briceño

GUIONISTA:
María Teresa Afonso

PRODUCCIÓN:
Francisco Alejandro Afonso
Jesús Alberto Afonso

POST-PRODUCCIÓN:
Julio Cesar Franco (VTV)
Fredy Escobar (VTV)
José (El Chivo) Perdomo (VTV)
Norman Guzmán (VTV)
Henry Dávila (VTV)
Julian Velásquez (CMT)
Jhovany Gavídea
Francisco Alejandro Afonso

MUSICALIZACIÓN:
Marco Emilio Toledo (VTV)
Douglas Figuera (VTV)
Mario Corro (CMT)
 
LOCUCIÓN OFF:
Francisco Estrella (VTV)
Armando Balcázar (CMT)
Carlos Corvo (CMT)

DIRECTORES DE ESTUDIO:
Oscar David Ramírez (VTV)
Alberto Alonso (VTV)
Francisco Francisconi Méndez (VTV)
Oscar Morales Villarroel (VTV)
Antonio Sánchez Mata (VTV)
Luis Pérez (VTV)

ESTILISTA:
Eloisa Afonso López

LUMINOTÉCNICOS:
Tomás Bandres (VTV)
Vicente Rondón (VTV) 
Edgar Sosa (VTV)
Eduardo Machado (VTV)

OPERADORES DE AUDIO:
Elio Montañez
Daniel Bolívar

PRODUCCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN Y CREACIÓN
Francisco Afonso Concepción




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIGEN DE LA RADIO EN VENEZUELA

  La primera emisora radial de Venezuela empezó sus actividades el 23 de mayo de 1926 transmitiendo en la frecuencia AM (amplitud modulada) con el nombre de AYRE bajo la responsabilidad del Coronel Arturo Santana y Roberto Scholtz, quien era su director y su primer locutor fue Alberto Müller, quien leía las noticias de los diferentes diarios caraqueños que era la principal programación de la emisora acompañada por humor y música que algunas ocasiones era en vivo o con discos.   AYRE contó con el respaldo de José Vicente Gómez (Hijo del Presidente Juan Vicente Gómez). AYRE duró apenas dos años en el aire pues fue clausurada en 1928 debido a las protestas estudiantiles ocurridas en Caracas ese año.   Edgar J Anzola, quien era empleado de los Phelps en un negocio de electrónica   tenía la idea de crear una emisora comercial en Cacaras y le comenta la idea a William H. Phelps Tucker, quien se entusiasma con esta idea y teniendo en cuenta que Los ...

FRANCISCO AMADO PERNÍA

  Francisco Amado Pernía es una de las figuras emblemáticas de la narración de noticias de la televisión venezolana, recordado por muchos en el Observador Creole que transmitió Radio Caracas Televisión (RCTV) hasta 1972 cuando la empresa patrocinadora La Creole Petroleum Corporation  firma contrato con CVTV Canal 8 y pasa a llamarse Noticiero Creole. En las fotografías podemos observar dos etapas  de la vida profesional de Francisco Amado Pernía en El Observador Creole (años 70) y en la Noticia de VTV (años 80)

YVKE MUNDIAL

  El 16 de junio de 1944 el conocido locutor, empresario de la radiodifusión Gonzalo Veloz Mancera funda Radio Cultura que operaba bajo las siglas YVKE 1050 AM, su sede quedaba en un edificio de la Corporación Philco en la Esquina de Santa Teresa en la ciudad de Caracas hasta el año 1953 cuando cambia su sede para la Esquina El Tejar, en el año 1956 muda sus estudios para la urbanización Arvelo. En 1957 el locutor Antonio José Istúriz le arrienda a Gonzalo Veloz Mancera la emisora, quien luego del derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez en 1958, traslada la emisora al edificio Banco República en la Av San Martín y ese mismo año se muda nuevamente a un local en la Av Páez del Paraíso donde estrena nuevas y modernas instalaciones. En agosto de 1967 el Catire Istúriz como era conocido popularmente Antonio José Istúriz, quien desde finales de los años 50 también regentaba Radio Mundial en Maracaibo, Radio Táchira en San Cristóbal y Radio Cumaná en Cumaná, traslada la sede de Rad...