Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

SEMBRANDO UN PAÍS

Sembrando un País es un seriado para televisión dedicado a la actividad agropecuaria que tiene su origen el año 2012, cuando comienzan las primeras grabaciones. Desde el comienzo hasta la actualidad se ha realizado en formato Full HDV (1920x1080). El equipo de Sembrando un País se encarga de realizar contenidos para promover las actividades agropecuarias, así como las buenas prácticas en la aplicación de las mismas. Estos contenidos son Audiovisuales y Digitales; los primeros por ahora solamente están disponibles en Televisión, you tube y los segundos están disponibles en su sitio web. Para la elaboración de sus contenidos visitan diferentes zonas donde se llevan a cabo diferentes actividades agrícolas, ganaderas, piscícolas, florícolas y/o relacionadas al sector agropecuario ó a la producción de alimentos. En los diferentes lugares que visitan entrevistan a Productores/as, Agrónomos/as y Especialistas en la materia que desean compartir sus conocimientos; igualmente realizan video y fo
TeleSur es una televisora originada en la ciudad de Caracas con sede en diferentes países de Latinoamérica y de otras latitudes, su programación está centrada en programas de opinión y de corte informativo. Telesur se constituye jurídicamente en enero de 2005 bajo el nombre de La Nueva Televisión del Sur C.A. iniciando sus transmisiones el 24 de julio de 2005, día que se celebra el natalicio del Libertador Simón Bolívar. Telesur se ha caracterizado por la transmisión de noticias en vivo de Latinoamérica, con avances informativos con bastante frecuencia en el transcurso de su programación. TeleSur es la contraparte a otras cadenas de televisión de noticias como CNN. Con el tiempo TeleSur se ha suscrito a múltiples Cable Operadoras de diferentes partes del Mundo incrementado su cobertura en países de África, América, Europa y Asia. TeleSur Tiene un Consejo Consultivo integrado por varios intelectuales y personalidades del ámbito cultural y político, entre ellos: Adolfo Pérez Esquivel (Pr