Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

RCTV

El 15 de Noviembre de 1953 nace Radio Caracas Televisión RCTV fundada por Wlliams Phelps Tucker, quien ya había sido cofundador de la emisora Radio Caracas. RCTV es el tercer canal de televisión más antiguo de Venezuela, al que antecedieron La Televisora Nacional Canal 5, TVN5 (22 de Noviembre de 1952) y Televisa Canal 4 (1de junio de 1953).   En agosto de 1952 el grupo empresarial de RCTV envía una comunicación al Director de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y comunicaciones solicitando la concesión del Espectro Radioeléctrico para el nuevo canal de televisión   El 20 de septiembre de ese año, Eduardo Arriaga Barreto, Director de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones les informa que la solicitud fue aprobada y ese mismo mes comienzan las transmisiones de prueba quedando oficialmente inaugurado el 15 de noviembre de 1953 como Radio Caracas Televisión, S.A.   El día de estreno de RCTV se transmite el encuentro del XI

TELEVISORA NACIONAL (TVN5)

El 22 de Noviembre de 1952 el espectro radioeléctrico venezolano estrena el primer Canal de Televisión de Venezuela, nace la Televisora Nacional, Canal 5 TVN5.   La Televisora Nacional, propiedad del Estado venezolano, fue inaugurada por el Presidente de la República General Marcos Pérez Jiménez el 22 de Noviembre de 1952, dando inicio a sus transmisiones ese mismo día a las 10:15 de la mañana con la imagen del símbolo patrio del Escudo acompañado del Himno Nacional,   pero debido a la falla de uno de los transmisores se interrumpió la transmisión.            Sede de TVN5 en Colinas de las Acacias, Caracas.  La inversión inicial para poner en funcionamiento el canal fue de 2,5 millones de Bolívares y la empresa encargada de sus instalaciones fue Ingeniería de Telecomunicaciones que era una subsidiaria de Radio Corporation of America.   Transmitía en la frecuencia correspondiente a los 76-82 MHz de la banda VHF, siglas YVKA_TV. Al principio sus transmisores

ORIGEN DE LA RADIO EN VENEZUELA

  La primera emisora radial de Venezuela empezó sus actividades el 23 de mayo de 1926 transmitiendo en la frecuencia AM (amplitud modulada) con el nombre de AYRE bajo la responsabilidad del Coronel Arturo Santana y Roberto Scholtz, quien era su director y su primer locutor fue Alberto Müller, quien leía las noticias de los diferentes diarios caraqueños que era la principal programación de la emisora acompañada por humor y música que algunas ocasiones era en vivo o con discos.   AYRE contó con el respaldo de José Vicente Gómez (Hijo del Presidente Juan Vicente Gómez). AYRE duró apenas dos años en el aire pues fue clausurada en 1928 debido a las protestas estudiantiles ocurridas en Caracas ese año.   Edgar J Anzola, quien era empleado de los Phelps en un negocio de electrónica   tenía la idea de crear una emisora comercial en Cacaras y le comenta la idea a William H. Phelps Tucker, quien se entusiasma con esta idea y teniendo en cuenta que Los Phelps disponían de